WorryFree Computers   »   [go: up one dir, main page]

Optimizar metadatos

La primera vez que alguien comparte una URL o indica que le gusta, el rastreador de Facebook almacena en caché la URL canónica resuelta y sus metadatos. Puedes ver el resultado de esta caché o forzar una nueva extracción mediante el depurador de errores de contenido compartido.

Puedes optimizar el contenido proporcionando solamente metaetiquetas de Open Graph al rastreador y el contenido propiamente dicho a los usuarios habituales. También puedes señalar al rastreador otra página utilizada solamente para metadatos mediante <link rel="opengraph" href="..."/>.

Gestionar grandes objetos mediante punteros

Si tu contenido tiene un gran volumen de metadatos, puedes mejorar el rendimiento proporcionando los metadatos y el contenido desde dos URL distintas, y utilizando punteros para enlazar ambas páginas. Este enfoque resulta idóneo para sitios web de diseño adaptable, ya que puedes proporcionar la misma página a navegadores tanto para ordenadores como para móviles.

La URL en la que se hospede el contenido debe contener las etiquetas de Open Graph necesarias.

Después, añade otra etiqueta que apunte a la página en la que se hospedan los metadatos extras:

<link rel="opengraph" href="{DESTINATION_URL}"/>

En la URL de destino, incluye otros metadatos y un puntero a la página original:

<meta property="og:type" content="metadata"/>
<link rel="origin" href={SOURCE_URL}/>

Ten en cuenta lo siguiente:

  • La URL de origen debe contener las etiquetas básicas.
  • La URL de origen puede tener tantos punteros como quieras, pero cada página a la que apunte debe hacerlo mediante una etiqueta link rel="origin".
  • Los punteros solo tienen un nivel de profundidad, por lo que una página de tipo "metadatos" no puede contener otra etiqueta link rel="opengraph".

Optimizar para un subdominio para móviles

Las aplicaciones web que utilicen subdominios para versiones optimizadas para móviles pueden evitar la adición de metadatos extras a las vistas para móviles de sus páginas. Para ello, deberán utilizar URL canónicas que apunten a la vista para ordenadores del mismo contenido.

Basta con que añadas esta metaetiqueta a la URL para móviles:

<link rel="canonical" href="DESKTOP_OBJECT_URL" />

Asegúrate de utilizar una ruta de acceso absoluta en lugar de una relativa para el valor canónico de href.

La página para ordenadores debe incluir las etiquetas básicas de Open Graph de tu contenido, ya que la herramienta de extracción de Facebook las utilizará para identificar dicho contenido de forma única.