Del curso: Fundamentos de Design Thinking

Design Thinking: la metodología de innovación más extendida

Del curso: Fundamentos de Design Thinking

Design Thinking: la metodología de innovación más extendida

¿Cómo podríamos definir la metodología de Design Thinking? Si bien existen multitud de libros, autores y referencias a las que podríamos acudir para encontrar una definición, podemos decir que Design Thinking es una metodología para el desarrollo de proyectos de innovación, ya sea esta una innovación incremental o radical para generar soluciones factibles, viables y deseables, poniendo al usuario en el centro de su proceso de diseño. Se divide en diferentes fases e incorpora herramientas muy variadas provenientes de la etnografía, la creatividad o el diseño. Además, es una metodología iterativa. Esto significa que no se desarrolla de forma lineal, sino que se puede ir y venir en las distintas fases del proceso hasta tener una solución lo suficientemente solvente para ser lanzada a producción. Fruto de la evolución que disciplinas como el diseño o la creatividad han tenido en las últimas décadas, Design Thinking ha emergido como una de las disciplinas más importantes para el desarrollo de proyectos y para la transformación cultural de las organizaciones. Gracias al desarrollo de habilidades creativas, las personas aprenden en Design Thinking metodología para la resolución compleja de problemas. Además, la formación de equipos multidisciplinares para el desarrollo de proyectos favorece la creación de organizaciones más horizontales y la participación transversal de los empleados en el desarrollo de productos. Cada una de las fases en las que se divide el proceso de Design Thinking nos permite conocer un poco más en profundidad los beneficios que esta metodología puede aportar a las organizaciones.

Contenido